En una jornada de cordialidad e intercambio de inquietudes las Cámaras de Comercio de Arica y Tacna se reunieron en los salones de Hotel Arica para analizar una serie de problemas que están afectando a ambas ciudades fronteras. La comisión peruana estuvo encabezada por el presidente de la cámara de comercio y Producción de Tacna Aldo Fuster Ocaña y su homologo en Arica Aldo González Viveros. Además en calidad de invitados participaron el Cónsul general del Perú Ítalo Acha Puertas y el embajador de la región José Miguel Cruz. En la oportunidad la comisión que integraron los miembros del directorio de ambos gremios se analizaron los temas que involucran la integración y potenciación del desarrollo abierto al intercambio comercial y turístico de ambas ciudades entre otros temas se abordo la pavimentación de de una doble vía de 56 kilómetros entre Arica – Tacna - Arica y mayor luminosidad en las zonas de trayecto para evitar mayores accidentes luego que el tránsito de vehículos particulares y públicos a crecido aceleradamente en las dos ciudades. También se puso en análisis la posibilidad de incorporar una tarjeta magnética para personas en tránsito a manera de facilitar y simplificar el paso al turista en su viaje de destino. También se consideraron tópicos como la limitación de inversión extranjera cercana a las fronteras físicas – el camino costero turístico. Otros temas en agenda considerados como de imperiosa necesidad fue el planteado por las autoridades peruanas en el sentido de lograr el acercamiento de aterrizajes de aviones de línea aérea peruana en el aeropuerto de chacalluta. Esto y otros temas menores serán comunicados al comité de integración de fronteras en una próxima reunión a celebrarse en Arica entre el 28 y 29 de octubre fecha en que ambas cámaras gremiales colocaran en la mesa para buscar una solución a estas demandas. Los directivos de las cámaras de comercio de ambas
naciones solicitaron a las autoridades mayor voluntad política para
sacar adelante estos problemas que impiden mayor seguridad vial y
desarrollo de ambos pueblos. En tanto que los diplomáticos de ambos
países invitados a esta mesa de diálogo valoraron la intensión de los
gremios y se comprometieron a analizar el tema en la próxima reunión
del Comité de integración de fronteras a realizarse en esta Región.
|
![]() Imagen 1
|
![]() Imagen 2
|
![]() Imagen 3
|
![]() Imagen 4
|
![]() Imagen 5
|
![]() Imagen 6
|